Tren Interurbano México-Toluca

Descripción

    El Proyecto contempla una infraestructura ferroviaria compuesta por una doble vía férrea electrificada de 57.7 km, en viaducto elevado, con un túnel doble de 4.7 km, con origen en la Terminal Observatorio en el poniente de la ciudad de México, y destino en la Terminal Zinacantepec en el Valle de Toluca, con cinco Estaciones Intermedias, Taller y Cocheras en Zinacantepec, así como Equipo Ferroviario que incluye 20 trenes de cinco coches articulados, con capacidad para 750 pasajeros, velocidad máxima de 160 km/h y promedio de 90 km/h.

PROMOTOR

  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Información financiera

Destino Total FONADIN
Inversión 100,973 10,319
Apoyo No Recuperable 100,973 18,480
Cifras en millones de pesos / IVA incluido

Última situación reportada

  • En Operación Parcial con 4 estaciones tramo Zinacantepec-Santa Fe
  • En proceso de construcción tramo Santa Fe-Vasco de Quiroga-Observatorio
  • En 2020, FONADIN transfirió 3,480 mdp a SICT, como Carga Financiera del Macrotítulo Carretero, para continuar con la construcción del Proyecto.
  • Se autorizaron Apoyos No Recuperables:
    • El 29 de abril de 2021 por 3,500 mdp.
    • El 4 de marzo de 2022 por 2,000 mdp
    • El 7 de junio de 2022 por 5,000 mdp
    • El 23 de febrero de 2023 6,000 mdp
    • El 31 de marzo de 2023 4,000 mdp
  • Se autorizó una inversión del Fonadin como Asignatario del Tren por 4,003 mdp

Fecha de revisión: 09/09/2024

Documentos relacionados

• Convenio de Apoyo Financiero (CAF) de fecha 14 de junio de 2021.
• Primer Convenio Modificatorio al CAF
• Segundo Convenio Modificatorio al CAF
• Tercer Convenio Modificatorio al CAF
• Cuarto Convenio Modificatorio al CAF
• Quinto Convenio Modificatorio al CAF
• Sexto Convenio Modificatorio al CAF
• Séptimo Convenio Modificatorio al CAF
• Octavo Convenio Modificatorio al CAF
• Noveno Convenio Modificatorio al CAF

Dudas y comentarios:

fonadin.transporte@banobras.gob.mx