Ferrocarril Suburbano (Sistema 1) Cuautitlán-Buenavista Zona Metropolitana del Valle de México

Descripción
- Infraestructura Ferroviaria: Vía doble electrificada de 25.5 km en la ruta Buenavista-Cuautitlán con 5 estaciones y 2 terminales.
- 20 trenes eléctricos de 4 vagones (capacidad 1,130 pasajeros) con velocidad máximo de 120 km/h y promedio de 65km/h.
- Obras viales y urbana complementarias a cargo de la SCT.
- Capacidad para atender a 350 mil pasajeros.
- Vigencia de la Concesión al 2055.
Promotor: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Concesionario: Ferrocarriles Suburbanos SAPI (CAF, Omnitren y FONADIN)
Información financiera
Componente (mdp) | Inversión Total | Apoyo FONADIN | Inversión Privada |
Obra y equipamiento ferroviario | 6,512.3 | 1,445.3 | 5,067.0* |
Obras viales y urbana | 4,235.3 | 4,235.3 | |
Inversión total | 10,747.6 | 5,680.6 | 5,067.0 |
Fondo contingente para la deuda capitalizado | 1,629.0 | ||
Ampliación fondo contingente para la deuda | 2,790.0 | ||
Garantía de Crédito (sin disponer) al Concesionario | 2,000.0 |
* Capital de riesgo y crédito.
mdp: millones de pesos.
Última situación reportada
- En 2005 SCT otorgó la Concesión a Ferrocarriles Suburbanos S.A.
- En 2006 Finfra, ahora FONADIN, otorgó Subvención para infraestructura y Garantía de Crédito para equipamiento y sistemas.
- En 2008 el Ferrocarril inició la prestación del servicio.
- En 2011 se capitaliza el fondo contingente ejercido por el 49% de las acciones.
- En 2011 se amplía el fondo contingente para la deuda en 2,790 mdp.
- En 2018 se reestructura con Crédito de Banobras y Garantía de FONADIN.
- Demanda 190 mil viajes/día.
- Tarifa de $8.0 (viaje corto) y $19.0 (viaje largo).
- Actualmente en operación.
Documentos relacionados
Dudas y comentarios:
fonadin.transporte@banobras.gob.mx
Fecha de revisión
23/10/2020